
En la coyuntura actual de globalización, es importante que los países se diferencien de otros, para así poder competir en el mercado internacional.
En algunos casos, son los productos los que distinguen a una nación frente a los mercados internacionales. Como ejemplo se encuentra el vodka que identifica a Rusia, la pizza a Italia, el whisky a Escocia, las hamburguesas a Estados Unidos y el café a Colombia.
Finalmente los países son productos que las personas, las empresas y hasta otros países, consumen a través de tres frentes: Exportación, Turismo e Inversión.
Finalmente los países son productos que las personas, las empresas y hasta otros países, consumen a través de tres frentes: Exportación, Turismo e Inversión.
Países como Australia, Nueva Zelanda, Croacia, España, Suiza, Argentina, entre otros, han entendido esta necesidad y han desarrollado sus propias marcas, las cuales responden a las necesidades inherentes de cada uno y les da un diferencial que les permite generar mayor desarrollo.
En los últimos años Colombia ha registrado avances en diferentes aspectos como: seguridad, economía, indicadores de calidad de vida, entre otros. Todos los días, los colombianos se destacan por logros empresariales, artísticos, deportivos y personales. Esta nueva realidad le permitió a Colombia pensar en la necesidad de generar una marca propia que se convirtiera en la herramienta indicada para mostrar estos cambios al mundo.
¡Apasiónate por Colombia e identifícate con tu marca país!
Para Hospédarce en Colombia Visita:
www.colombianrealty.com
www.colombianrealty.com